.jpg)
NRC 54699
Karen Alejandra Montero ID: 803314
Diego Muñoz Rojas ID: 804494
Darly Esmeralda Olarte Jaimes ID:499241
Lina Marcela Lopez ID: 880341

HISTORIETA

¿Qué funcionalidad tienen los organismos emisores en la regulación del código de ética del contador público?
Generar lineamientos que permitan fortalecer el desarrollo de la profesión, a través de sus normas y leyes, adicionalmente, con la ética crear una estructura de valores que enfoque a los profesionales a actuar de manera oportuna e imparcial, brindando un servicio de calidad y satisfacción a todos sus involucrados.



¿Cómo evidencia el cumplimiento de la Ley 43 de 1990 en el ejercicio profesional?, ¿realmente se cumple?, ¿por qué?
En el ejercicio profesional no se cumple realmente a cabalidad la ley 43 de 1990 por que Colombia es un país con mucha corrupción, un sin número de contadores públicos no le dan el valor que merece a esta profesión y prefieren realizar actos inadecuados por perseguir sus propósitos sin importar las consecuencias, en muchos casos los profesionales no tienen el carácter para decir no a lo que evidentemente va en contra de los principios de las personas y de la profesión.
¿por qué considera importante definir lineamientos que orienten el actuar ético del contador público a nivel internacional?
Porque ser contador público es una profesión que requiere de mucho compromiso, honestidad y transparencia, Colombia ha implementado las normas internacionales y por tal motivo esta obligado a seguir los lineamientos dispuestos por las mismas; un contador publico no se enfoca solamente en su profesionalismo sino también en su desempeño ético y moral, estos lineamientos a nivel internacional son importantes porque permiten tener profesionales de calidad.

¿cree que los profesionales de contaduría pública realmente siguen estos lineamientos?, ¿por qué?
No, Colombia es un paÃs de mucha corrupción y manipulación, aunque existan muchas leyes y normas que busquen regular el comportamiento del profesional, algunos de ellos buscan como evadir o desviar estas leyes para cometer irregularidades que traigan beneficios a ellos y las personas directamente involucrados en cada situación.
El caso ético elegido por el grupo es Desfalco a la DIAN a manos del "rey de la evasión fiscal"
​
​
En el año 2019 se procesó a un grupo de personas liderados por Olga Lucia Diaz Guzmán quienes hacían parte de un grupo llamado el "cartel de la evasión fiscal" quienes a través de la creación de 9 empresas de papel emitían facturas falsas mediante la supuesta comercialización de productos de pintura, ferretería, construcción entre otros que buscaba disminuir la base gravable en las obligaciones tributarias de varias empresas productivas del país; el estado dejo de recibir aproximadamente $ 2,3 billones de pesos colombianos.
​
Este grupo opero durante 12 años, tenía acceso a los listados de las empresas que tenían problemas con las declaraciones de renta ante la DIAN y de esta manera lograban identificar a sus clientes donde comercializaban facturas falsas registrando bienes y servicios que nunca fueron transferidos, y de esta manera disminuir la base gravable. (transparenciacolombia.org.co, 2022).
​
Después de 2 años de investigación por parte de la policía se capturo a un hombre de 79 años llamado Enrique Martínez alias "el viejo" calificado por las autoridades colombianas como el cerebro y líder de la evasión fiscal de mayores proporciones en Colombia, (Noticias Caracol , 2022).
​
Todos los actores mencionados anteriormente actualmente están siendo procesado por delitos como falsedad en documento privado, enriquecimiento ilícito y concurso para delinquir, por otra parte, las empresas involucradas que es un aproximado de 2300 deberán asumir las consecuencias ante la ley por su evasión de impuestos, falsedad en documentos entre otros.

Involucrados
-
El cartel de la evasión fiscal
-
Líder: Olga Lucia Diaz Guzmán
-
Enrique Martínez- (Alias “el viejo”) y 11 personas mas
-
2300 empresas contribuyentes que compraban facturas para disminuir impuestos
-
Policía nacional
-
DIAN- Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales
-
Policía fiscal y aduanera
-
Dirección especializada contra los delitos fiscales de la fiscalía general de la Nación
Cuestionamientos éticos
-
¿es legal? ¿la evasión fiscal viola la ley?
-
¿es justo para la sociedad que algunos individuos eludan sus responsabilidades fiscales mientras otros cumplen con sus obligaciones?
-
¿respeta los derechos de los demás?
-
¿es un acto transparente y honesto?
-
¿cuál es el impacto en la comunidad y el desarrollo económico?
-
¿cuáles son las motivaciones detrás de la evasión fiscal?
-
¿se están cumpliendo los derechos cívicos y sociales?
-
¿se violan los principios de equidad y justicia?
-
¿hay un daño causado a la sociedad o al estado?
-
¿hay intención y premeditación en las acciones de evasión fiscal?
-
¿perjudica a terceros como competidores o clientes honestos?

SANCIONES
​
Sanciones Penales: El contador público podría enfrentar cargos penales por evasión de impuestos y falsificación de documentos. Dependiendo de la gravedad del delito y el monto defraudado, las penas podrían incluir prisión, multas y otras restricciones legales.
​
Sanciones Administrativas: La Junta Central de Contadores en Colombia, el organismo encargado de regular la profesión contable, puede imponer sanciones administrativas, que podrían incluir la suspensión o revocación de la licencia para ejercer como contador público. Esto puede significar la prohibición de ejercer la profesión durante un período determinado o de por vida.
​
Sanciones Fiscales: La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puede imponer multas y recargos por la evasión de impuestos. Estas multas pueden ser significativas y pueden incluir el pago del impuesto evadido más intereses y multas adicionales.
​
Responsabilidad Civil: El contador público también puede enfrentar acciones civiles por parte de los afectados por sus acciones, como clientes o empresas perjudicadas. Estas acciones podrían resultar en la obligación de pagar daños y perjuicios.
Prohibición de Contratación con el Estado: En algunos casos, la persona sancionada podría quedar inhabilitada para contratar con entidades públicas, lo que limitaría sus oportunidades laborales en el ámbito público.

CASO SALUDCOOP


EL MONOPOLI DE LA ETICA DE LA IFAC
FINALIDAD
El presente trabajo tiene como finalidad profundizar en las obligaciones éticas que los contadores públicos tienen para con la sociedad y la profesión.
​
La idea es mediante un juego divertido conocer y profundizar en la importancia de la ética y la ley 1340 de 2009.


• Preparación: Cada jugador elige una pieza para moverse por el tablero. El juego comienza con cada jugador tirando los dados; el que saque el número más alto empieza.
​
• Movimiento: Los jugadores lanzan dos dados para mover su pieza por el tablero, avanzando en el sentido de las agujas del reloj. Si un jugador saca dobles, puede tirar de nuevo después de completar su turno, pero si saca dobles tres veces seguidas, va a la cárcel.
• Preguntas: el jugador que llegue en una de las casillas de color debe responder una pregunta, en caso de responder correcto, no tendrá sanción si no responde una pregunta, tendrá una sanción y es la suspensión de la tarjeta profesional de contador público por una ronda. Si no responde dos preguntas seguidas se le suspende la tarjeta profesional por 2 rondas. Si no responde tres preguntas seguidas, ira a la cárcel y tiene que sacar pares para para salir, tendrá 3 intentos. Si no responde 4 seguidas se le cancelara la tarjeta profesional y queda eliminado del juego.
​
• Tarjetas de “Suerte” y “Caja de comunidad”: Al caer en estas casillas, los jugadores deben tomar una tarjeta del mazo correspondiente y seguir las instrucciones. Estas pueden incluir recibir no responder pregunta, responder pregunta e ir a la cárcel
.
• Cárcel: Un jugador puede ir a la cárcel si: Saca dobles tres veces seguidas. Cae en la casilla de "Ir a la cárcel". Saca una tarjeta que lo envía a la cárcel. Para salir, usar una tarjeta de “Salir de la cárcel gratis”, o intentar sacar dobles en los dados. Si no saca dobles después de tres turnos, vuelve al inicio.
​
• Final del juego: El juego termina cuando todos los jugadores excepto uno han sido cancelado la tarjeta profesional. El último jugador que queda es el ganador.


PREGUNTAS
​
-
¿Los contadores en Colombia están sujetos al Código de Ética Profesional establecido por?
R/ Junta central de contadores
​
2. ¿Los contadores públicos tienen cuantos principios?
​
-
5
-
8
-
10 Correcta
-
12
​
3¿Menciones 3 principios que la firma de revisores fiscales Baker Tily y Audigroup incumplieron con el desfalco de SaludCoop?
​
R/ Integridad, Objetividad, Comportamiento profesional, Normas técnicas y profesionales, Responsabilidad, Conducta profesional, promoción de la profesión.
​
4.¿Las obligaciones penales del contador público en Colombia pueden surgir cuándo?
​
R/ haya participado directamente en actividades ilícitas o fraudulentas, o cuando haya sido cómplice o encubridor de tales acciones.
​
5. ¿Mencione 3 obligaciones penales del contador público en Colombia?
​
R/ Fraude, Falsedad en documentos privado o público, Malversación de fondos, Falsificación de información, complicidad en delitos financieros, Obstrucción a la justicia.
6 ¿Defina que es incumplimiento de deberes legales?
​
R/ El contador público tiene obligaciones legales y éticas, como informar sobre irregularidades financieras o proteger la confidencialidad de la información, podría enfrentar consecuencias penales.
​
7. ¿Qué responsabilidades civiles se incumplieron en el caso de SaludCoop?
​​
R/ Daño a la reputación, Daño por información errónea
​
8. ¿Mencione 3 obligaciones comerciales de los contadores públicos?
R/
-
Presentación de Informes a Autoridades y Partes Interesadas: Además de preparar los informes financieros, el contador público debe presentar estos informes a las autoridades regulatorias pertinentes y a las partes interesadas, como accionistas, bancos y socios comerciales, de manera oportuna y precisa.
-
Asesoramiento en Decisiones Financieras: El contador público puede desempeñar un papel importante en la asesoría financiera de una empresa, proporcionando información y análisis que respalden la toma de decisiones estratégicas y operativas, como inversiones, financiamiento y estructuración de capital.
-
Cumplimiento de Obligaciones Legales y Regulatorias: El contador público debe asegurarse de que la empresa cumpla con todas las obligaciones legales y regulatorias relacionadas con la presentación de informes financieros, los im8. puestos y otros aspectos financieros y contables
-
-
9. ¿Qué sanciones tuvieron las personas involucradas en el caso de SaludCoop?
​
R/ Inhabilidad por 18 años, perdieron el derecho a ocupar cargos en el estado, multas por 56.000.000
​
10. ¿La superintendencia que ordeno realizar con SaludCoop?
​
R/ Después de 10 intervenciones, se ordeno la liquidación de SaludCoop
​
11. ¿Qué acciones disciplinarias puede aplicar la Junta Central de Contadores a una persona que violo la reglamentación vigente?
​
R/ Advertencias, multas, suspensión temporal o revocación de la licencia para ejercer la profesión de contador público.
EVIDENCIA JUEGO

.jpeg)


GALERIA DE IMAGENES
Dentro del desarrollo de esta actividad se pretende dar a conocer un caso donde se evidencia la ética, las amenazas y salvaguardas de la profesión del Contador Publico dentro del desarrollo de sus actividades.
​
​
Es importante mencionar que toda profesión cuenta con un variedad de retos y desafíos por enfrentar, que en varias ocasiones no todos son positivos, es por esta razón que se considera importante analizar este tipo de situaciones y poner a prueba la forma en como cada estudiante y futuro profesional actuaria frente a cada escenario.
​
​
Para este ejercicio se presentara el caso en forma de galería ya que es otra forma de interpretar la situación y observar el nivel de interpretación y análisis de cada persona que visualicé la actividad.






BIBLIOGRAFIA
-
Ley 43 de 1990: Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n°39.602.
​
-
International Federation of Accountants -IFAC-. (2005, Junio). Code of Ethics for Professional Accountants [documento en PDF]